¿Qué es DMSO y para qué sirve?

¿Qué es DMSO y para qué sirve?

El DMSO, o dimetilsulfóxido, se deriva de la pulpa de madera de pino como subproducto de la industria de fabricación de papel y fue aislado por primera vez a mediados del siglo XIX por un químico ruso. 

 A pesar de décadas de investigación y una larga y controvertida historia, el dimetilsulfóxido (DMSO) sigue siendo prácticamente desconocido para los profesionales de la salud y el público en general.

¿Para qué se utiliza el DMSO?

El DMSO es excepcionalmente versátil. Para empezar, es uno de los pocos compuestos que se podría administrar por vía oral, tópica y mediante inyección tanto en la vena como en el músculo. Los resultados de miles de estudios que atestiguan sus propiedades promotoras de la salud respaldan firmemente la opinión de que el DMSO es un antiinflamatorio terapéutico verdaderamente importante y prometedor en el tratamiento de una amplia gama de afecciones:

  • Artritis: con su capacidad para penetrar los tejidos, el DMSO podría reducir el dolor y la inflamación en la osteoartritis, la artritis reumatoide y posiblemente incluso la gota.
  • Aterosclerosis: en pruebas de laboratorio, el DMSO ha demostrado su capacidad para retrasar el desarrollo de la aterosclerosis (estrechamiento de las arterias) inducida por el colesterol, así como para suprimir la acumulación de colesterol en los tejidos, incluso en niveles muy elevados.
  • Lesión por extravasación de fármacos: la extravasación se refiere al escape de un fármaco al espacio extravascular (tejido blando), ya sea por fuga de un vaso o por infiltración directa. Cuando los medicamentos de quimioterapia se filtran a los tejidos circundantes (se extravasan), los efectos pueden ser gravemente dañinos. Muchos estudios han demostrado que la aplicación de DMSO ha mejorado significativamente la lesión tisular por extravasación en los pacientes afectados.
  • Herpes: el DMSO se ha utilizado para mejorar la penetración del tratamiento cutáneo del herpes.
  • Cistitis intersticial: la instilación de DMSO en la vejiga urinaria es un tratamiento analgésico aprobado por la FDA para esta afección inflamatoria crónica.
  • Distrofia simpática refleja: el DMSO podría ayudar a aliviar el dolor de esta afección, un trastorno del sistema nervioso autónomo caracterizado principalmente por un dolor abrumador en las extremidades.
  • Esclerodermia(endurecimiento de la piel): en un trabajo básico realizado en la Clínica Cleveland, se descubrió que el DMSO tópico tiene un efecto antiinflamatorio al tiempo que aumenta el suministro de sangre a la piel.
  • Distensiones y esguinces: el DMSO podría proporcionar una rápida eliminación del dolor y una mayor movilidad cuando se usa tópicamente. Pasa a través de las membranas grasas de la piel y reduce la hinchazón y la inflamación casi de inmediato.

Queloides, cicatrices, quemaduras, hematomas: una concentración del 70% aplicada dos o tres veces al día podría aplanar una cicatriz elevada después de varios meses. Tiene un valor considerable en quemaduras superficiales y, cuando se aplica rápidamente sobre una lesión, puede eliminar cualquier hematoma.

¿Por qué el DMSO es tan eficaz?

Los compuestos de azufre se encuentran en todas las células del cuerpo y son indispensables. Son necesarios para una serie de reacciones químicas implicadas en la desintoxicación del organismo. Como fuente de azufre, el DMSO ayuda en la desintoxicación de metales pesados. El azufre se une a los metales pesados ​​tóxicos (mercurio, plomo, aluminio, cadmio, arsénico, níquel) y los elimina mediante la orina, la defecación y la sudoración. El DMSO protege las células del daño mecánico y se necesitan cantidades considerablemente menores para lograr resultados en comparación con muchos otros fármacos. Este es un mecanismo crucial ya que algunas moléculas en nuestro cuerpo producen una cantidad desigual de electrones y la inestabilidad de la cantidad hace que destruyan otras células. El DMSO se adhiere a esas moléculas y luego son expulsadas del cuerpo. El DMSO es un analgésico eficaz que bloquea las fibras de conducción nerviosa que producen dolor y reduce la inflamación y la hinchazón al eliminar las sustancias químicas inflamatorias.

También tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso central y llega a todas las zonas del cuerpo, cuando se absorbe a través de la piel, incluido el cerebro. Es decir, el DMSO aplicado en un área a menudo produce alivio del dolor en otra ubicación debido a su efecto sistémico. El DMSO penetra sin esfuerzo la piel y la barrera hematoencefálica, penetra los tejidos y entra al torrente sanguíneo. Mejora aún más el suministro de sangre a un área de lesión al dilatar los vasos sanguíneos, aumentar el suministro de oxígeno y reducir la viscosidad de las plaquetas en la sangre. El DMSO estimula el sistema inmunológico, aumentando la producción de glóbulos blancos y macrófagos que destruyen materiales extraños y patógenos en el cuerpo. También tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas. Entre los compuestos de azufre, el DMSO es probablemente el que tiene la gama más amplia y el mayor número de aplicaciones terapéuticas jamás demostrado para cualquier otro producto químico. Estimula la curación, lo cual es clave para su utilidad en cualquier condición. Se encuentra entre los eliminadores de radicales libres más potentes conocidos por el hombre, si no el más potente.

Cómo utilizar DMSO

El DMSO generalmente se aplica sobre la piel. Se puede tomar por vía oral, pero sólo debe ser para una desintoxicación interna más severa y bajo supervisión de un profesional de la salud. 

 

Puntos importantes sobre DMSO:

DMSO es un producto muy sensible a la temperatura. El DMSO líquido (al 99%) puede cristalizar y lo hará en un ambiente frío. Si esto ocurre, coloca o mantén la botella de DMSO en un lugar cálido (entre 15 °C y 20 °C) y al cabo de unas horas debería volver a su forma líquida. Para obtener resultados más rápidos, ponla al baño María. ¡Bajo ningún concepto lo metas en el microondas!  Cuando utilices DMSO, asegúrate siempre de tener las manos y la piel limpias. DMSO es un poderoso analgésico y transportador. Si tienes suciedad o cualquier otra cosa en las manos y/o piel, el DMSO la llevará hasta el tejido profundo y puede causar irritación o malestar. Si usas DMSO después de la ducha, se recomienda esperar de 30 minutos a una hora, ya que los poros del cuerpo están bien abiertos y el cuerpo puede absorber demasiado DMSO, causando irritación o malestar. Además, no cubras áreas donde apliques DMSO; se debe dejar secar al aire. Al iniciar el uso de DMSO, haz una prueba con una pequeña cantidad antes de ir aumentando la dosis gradualmente. El DMSO tiene un fuerte olor a azufre y ajo. Cuando se aplica, es posible que sienta un sabor a ajo en la boca. Esto es algo normal.

 

Consigue un bienestar desde dentro hacia fuera
Alcanza tu máximo potencial
Encuentra tu equilibrio espiritual y físico